BBVA
Esta página es informativa sobre los servicios de la empresa.
El renting de vehículos con BBVA es una solución óptima para empresas, autónomos y profesionales que desean gestionar su flota de manera eficiente y sin sorpresas. Las cuotas mensuales incluyen todos los gastos necesarios como reparaciones, mantenimientos, asistencia en carretera, impuestos, ITV, seguro sin franquicia a todo riesgo y cambio de neumáticos obligatorios. Los requisitos de acceso varían según el perfil del cliente. Para empresas, se requiere al menos un año de antigüedad, solvencia económica y no estar en ninguna lista de deudores. Asimismo, deben presentar documentos como CIF, DNI del apoderado, balances, IVA del año anterior y trimestres del año en curso, entre otros. Los autónomos deben cumplir también con un año de antigüedad en su actividad, viabilidad económica y no estar en listas de morosidad; además de entregar su acta censal y otros documentos fiscales. Los vehículos disponibles pueden ser entregados en un plazo de 4 a 6 semanas, dependiendo del proveedor. Se ofrece una alternativa de vehículo pre-entrega para los casos en que se necesite movilidad inmediata.
Todos los gastos incluidos Sin pagar entradas Seguro a todo riesgo Reparación y mantenimiento El renting de vehículos con BBVA presenta una serie de ventajas que lo hacen una opción muy atractiva para empresas y autónomos. Entre estas se encuentran la cobertura de todos los gastos relacionados con el vehículo, como reparaciones, mantenimientos, asistencia en carretera, impuestos e ITV, seguro sin franquicia a todo riesgo y cambio de neumáticos. Así, los usuarios pueden centrarse en su actividad principal sin preocuparse de la gestión del vehículo. Además, el renting mejora la liquidez de las empresas ya que no requiere una inversión inicial significativa. Otra ventaja es la seguridad financiera, ya que las cuotas son fijas y no fluctúan con los cambios en los tipos de interés o la inflación. También se incluye la posibilidad de deducir hasta el 100% de las cuotas en impuestos como el Impuesto sobre Sociedades y el IRPF, dependiendo del uso del vehículo. La flexibilidad es otra característica importante, ya que se puede devolver el coche, refinanciarlo o cambiarlo por otro al finalizar el contrato. ¿Qué incluye el renting? La cuota incluye seguro, mantenimiento y cambio de neumáticos, lo que aumenta tu calidad de vida. Menores tiempos de espera en los talleres. A vencimiento, podrás decidir si devolver, cambiar o quedarte tu vehículo. Disfrutarás de los más punteros del mercado. Una de las ventajas principales es que no se requiere un pago inicial grande. Esto permite que las empresas y autónomos puedan acceder a vehículos modernos sin necesidad de realizar una inversión significativa de capital. Dicha característica mejora la liquidez y facilita la adquisición de vehículos de alta gama sin comprometer la estabilidad financiera. Otro punto a favor es la posibilidad de deducción fiscal, permitiendo que hasta el 100% del gasto y del IVA sean deducibles, siempre que el vehículo se utilice para la actividad económica. Esto representa un ahorro considerable y una optimización de los recursos financieros. La gestión simplificada es un valor añadido. Las cuotas mensuales cubren todos los gastos necesarios para el vehículo. Esto incluye reparaciones, mantenimientos, asistencia en carretera, impuestos, ITV, seguro sin franquicia a todo riesgo y cambio de neumáticos. Esta característica proporciona una tranquilidad extra para los usuarios, quienes no tienen que preocuparse por gastos inesperados. La cobertura completa de estos servicios no solo simplifica la gestión de la flota, sino que también permite un ahorro financiero significativo. Además, con vehículos modernos y avanzados, se optimizan aspectos como el consumo de combustible y se reducen las emisiones contaminantes. Una solución integral y conveniente. El renting de vehículos ofrece numerosas ventajas, como el ahorro financiero y la mejora de la liquidez al no requerir una gran inversión inicial. Además, las cuotas fijas facilitan la planificación financiera. Si estás interesado en este servicio, contacta con Bbva a través de su teléfono para concretar una cita o llamada y obtener todos los detalles necesarios.Consigue las mejores ofertas del mercado
¿Por qué contratar un renting para empresas con Bbva?
No tendrás que pagar entradas
Todos los gastos están incluidos
Telefono de Bbva

Opiniones de Bbva
Los clientes de Bbva destacan su excelente servicio al cliente y la amplia gama de productos financieros que ofrecen. Su equipo de expertos está siempre disponible para resolver cualquier duda.
La atención personalizada y las ventajas fiscales que proporcionan a sus usuarios se traducen en una alta tasa de satisfacción entre sus clientes.

Catálogo de Bbva
El catálogo de vehículos de Bbva incluye opciones para todos los gustos y necesidades, desde coches compactos hasta vehículos de alta gama. Todos los coches incluyen seguro a todo riesgo sin franquicia.
Además, la mayoría de los modelos están disponibles para entrega rápida en un plazo de entre 4 y 6 semanas, dependiendo del proveedor.
Renting Bbva
Que incluye el Renting
Compra de Vehículo
Ahorro financiero
Mantenimientos y reparaciones
Alta inversión inicial
Mejora de la liquidez
Seguro a todo riesgo sin franquicia
Riesgo de obsolescencia
Seguridad financiera
Asistencia en carretera 24h
Gastos imprevistos elevados
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Renting de Bbva?
Para acceder al renting de Bbva, las empresas deben tener al menos un año de antigüedad o disponer de un aval solvente, contar con suficiente solvencia económica y no pertenecer a ningún listado de deudores (Asnef). Los autónomos, por su parte, deben tener también al menos un año de antigüedad en la actividad, demostrar viabilidad económica y no estar en ninguna lista de morosidad (Asnef).
¿Qué documentación necesito para contratar un coche de Renting de Bbva?
Para contratar un coche de renting de Bbva, las empresas necesitan presentar el CIF de la empresa, el DNI del apoderado, balance de pérdidas y ganancias, el último impuesto de sociedades, resumen del IVA del año anterior y trimestres del IVA del año en curso, recibo bancario para ver el IBAN y titular, acta de titularidad real, escritura de constitución y poderes de la empresa. Los autónomos deben entregar el acta censal, el impuesto de la renta del último ejercicio, el resumen del IVA del año anterior y trimestres del IVA del año en curso, junto con el recibo bancario con IBAN y titular, DNI del titular y carnet de conducir.