En Renting Evolution encontrarás los precios más exclusivos del mercado de los coches de Renting de 12 Meses para empresas con todos los gastos incluidos y sin pagar entradas.
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
La gestión de flotas es la solución ideal para empresas que buscan optimizar sus recursos y garantizar el funcionamiento eficiente de sus vehículos. Gracias al renting, puedes disfrutar de un servicio completo que cubre desde el mantenimiento hasta los impuestos, pasando por el seguro a todo riesgo sin franquicia.
En Renting Evolution, ofrecemos un sistema de gestión de flotas que incluye tecnología GPS avanzada, control de rutas, seguimiento de vehículos y evaluación del comportamiento del conductor. Además, todas las gestiones como mantenimiento, ITV, cambios de neumáticos y asistencia 24 horas están incluidas en la cuota mensual. Este servicio es ideal para negocios que desean mantener sus vehículos actualizados, seguros y en perfecto estado sin complicaciones. También ofrecemos opciones de entrega rápida, vehículos de pre-entrega y posibilidad de cancelar, cambiar o refinanciar el coche al finalizar el contrato.
El renting permite controlar los gastos, deducir fiscalmente el 100% si el vehículo se destina a actividad económica y garantiza una flota eficiente, sostenible y moderna.
Todos los gastos incluidos
Sin pagar entradas
Seguro a todo riesgo
Reparación y mantenimiento
La gestión de flotas no solo es una herramienta eficiente para grandes empresas, también puede aplicarse a pequeñas y medianas empresas con necesidades específicas. Imagina una empresa de logística que necesita 10 vehículos para repartir pedidos en toda la península. Gracias al renting, puede disponer de toda la flota con mantenimiento, seguro, asistencia y neumáticos incluidos, sin necesidad de grandes inversiones ni preocuparse por los trámites.
Además, todos los vehículos están equipados con software de gestión de flotas basado en GPS que permite controlar rutas, ahorrar combustible y anticiparse a necesidades de mantenimiento. Con ello se mejora la seguridad, se reducen costes operativos y se garantiza la continuidad del negocio. Las empresas pueden adaptar el número de vehículos según la demanda y renovar periódicamente la flota para mantener una buena imagen y mayor eficiencia.
Este servicio incluye todos los gastos operativos, mejora la planificación financiera y te ayuda a concentrarte en hacer crecer tu negocio.
¿Qué incluye el renting?
La cuota incluye seguro, mantenimiento y cambio de neumáticos, lo que aumenta tu calidad de vida. Menores tiempos de espera en los talleres. A vencimiento, podrás decidir si devolver, cambiar o quedarte tu vehículo. Disfrutarás de los más punteros del mercado.
Antes de comenzar con la gestión de vehículos, es necesario cumplir con una serie de condiciones contractuales. Estas condiciones permiten estructurar correctamente el servicio y garantizan la transparencia desde el primer momento. La duración habitual del acuerdo puede ser de entre dos y seis años, y se adapta según las necesidades y características del modelo seleccionado. Los kilómetros contratados también influyen en el coste, ya que cuantos más se acuerden, más económico resulta el precio por kilómetro.
Este tipo de servicio incluye de forma integral los gastos asociados al vehículo: mantenimientos, asistencia en carretera, seguro sin franquicia, ITV, impuestos y cambio de neumáticos obligatorio. Esta cobertura integral simplifica los procesos y permite centrarse en lo realmente importante: la actividad diaria. Además, finalizado el acuerdo, se puede devolver, cambiar o refinanciar el vehículo.
La cuota mensual es cerrada y evita sorpresas. Incluye todo lo necesario para una gestión eficaz.
Para formalizar un contrato de movilidad, se requiere contar con al menos un año de antigüedad en la actividad profesional. Este criterio permite garantizar cierta estabilidad y viabilidad financiera, ya que sirve como indicador de continuidad operativa. También se valora positivamente la experiencia acumulada y el historial económico reciente de quien lo solicita.
Si no se alcanza el mínimo de actividad exigido, puede ser necesario presentar un aval solvente que respalde la operación. En todos los casos, se solicita documentación acreditativa como declaraciones fiscales, balances de ingresos y una cuenta bancaria actualizada. Este conjunto de requisitos forma parte del análisis de riesgo habitual.
La constancia en la actividad profesional es una garantía que facilita la aprobación del contrato.
Uno de los aspectos fundamentales para poder acceder al servicio es no figurar en listados de morosidad como Asnef. Esta comprobación se realiza como parte del estudio de viabilidad y es un filtro que determina la capacidad de compromiso financiero del solicitante. Evitar este tipo de registros es esencial para obtener la aprobación del contrato.
Si existiera algún tipo de anotación negativa en estos registros, se puede estudiar la operación presentando un aval adicional que cubra posibles riesgos. No obstante, lo ideal es mantener siempre un historial limpio, ya que esto agiliza los trámites y mejora las condiciones ofrecidas. La transparencia en el historial crediticio es clave.
Una situación financiera limpia facilita el acceso y mejora las condiciones disponibles.
Para evaluar correctamente una solicitud, se debe comprobar que la persona o entidad solicitante cuente con capacidad económica suficiente. Esto incluye ingresos estables, balances positivos y documentación fiscal al día. Esta solvencia permite garantizar el cumplimiento del acuerdo en el tiempo pactado sin comprometer la operativa habitual del cliente.
Durante el proceso se analizan diversos documentos: declaraciones de renta, modelos de IVA, balances contables y recibos bancarios. Toda esta información permite a los asesores realizar una valoración objetiva sobre la viabilidad de la operación. En caso de dudas, es posible solicitar garantías adicionales para reforzar la seguridad del proceso.
Una buena situación económica mejora las condiciones y agiliza la contratación.
Uno de los documentos esenciales durante el proceso de análisis económico es el recibo bancario en el que conste claramente el IBAN y el titular de la cuenta. Este documento se utiliza para verificar la identidad financiera del solicitante y asegurar que los pagos se gestionan desde una fuente válida y reconocida.
El justificante debe estar actualizado y reflejar datos coherentes con el resto de la documentación entregada. Es un documento que aporta seguridad y trazabilidad a todo el proceso, permitiendo una validación rápida y eficaz. La entrega de este archivo es imprescindible para seguir avanzando con la tramitación sin interrupciones.
Verificar el IBAN garantiza transparencia, seguridad y fluidez en el proceso.
Gestionar un parque móvil puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza si no se cuenta con un servicio profesional que lo centralice todo.
Desde el control del mantenimiento hasta los trámites fiscales o administrativos, delegar esta responsabilidad permite centrar esfuerzos en lo realmente importante: el negocio.
En situaciones de crecimiento o expansión, externalizar este servicio ayuda a mantener el control sin aumentar la carga interna.
La experiencia y tecnología detrás de una buena gestión se traduce en menos problemas y mayor productividad.
Una gestión de flotas moderna permite tenerlo todo bajo control con apenas unos clics.
Gracias a sistemas telemáticos, el estado, la ubicación y el comportamiento de los vehículos pueden supervisarse en tiempo real, garantizando mayor seguridad y eficiencia operativa.
Imagina un responsable de logística que debe coordinar diez vehículos a diario.
Así, se logra una operativa fluida y sin sorpresas que repercute directamente en la calidad del servicio.
Optimiza el uso de cada vehículo
Seguro sin franquicia a todo riesgo
Asumes todos los gastos de mantenimiento
Reduce riesgos operativos y administrativos
Asistencia en carretera 24/7
Mayor carga administrativa y fiscal
Controla el consumo y los trayectos
Mantenimientos, ITV, neumáticos e impuestos
Pérdida de valor desde el primer día
Las cuotas mensuales del renting incluyen reparaciones, mantenimientos, asistencia en carretera, impuestos, ITV, seguro a todo riesgo sin franquicia y cambio de neumáticos obligatorios. Todo en una sola cuota fija para que no tengas que preocuparte por imprevistos.
Si te pasas de los kilómetros contratados, solo tendrás que abonar la diferencia al final del contrato. En cambio, si no llegas a los kilómetros establecidos, te devolvemos la parte proporcional. Cuantos más kilómetros contrates, más económico será el precio por kilómetro.
Disponemos de vehículos de entrega rápida cuya disponibilidad ronda entre las 4 y 6 semanas, dependiendo del proveedor. Para otros modelos, uno de nuestros asesores podrá informarte del tiempo estimado de entrega.
La cuota mensual del renting es fija durante toda la duración del contrato. Esto te permite tener una mayor previsión de gastos y tranquilidad económica, sin sorpresas a final de mes.
Todos nuestros vehículos de renting son coches nuevos. Sin embargo, también disponemos de vehículos de ocasión para quienes buscan una opción aún más económica sin renunciar a las garantías del servicio.